Bachillerato
El BACHILLERATO, forma parte de la educación secundaria postobligatoria y comprende dos cursos académicos Se desarrolla en modalidades diferentes, se organiza de modo flexible y, en su caso, en distintas vías dentro de cada modalidad.
Podrían acceder a los estudios de bachillerato en cualquiera de sus modalidades, los alumnos que estén en posesión del título de graduado en educación secundaria obligatoria. Asimismo, podrían acceder al bachillerato los alumnos que hayan obtenido cualquiera de los títulos de Técnico a los que se refieren los artículos 44.1, 53.1 y 65.1 de la ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Los alumnos podrían permanecer cursando bachillerato en régimen ordinario durante cuatro años consecutivos o no.
EL BACHILLERATO, tiene como finalidad proporcionar a los estudiantes formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Asimismo. Capacitará a los alumnos para acceder a la educación superior.
El Colegio La Inmaculada ofrece el Bachillerato en las modalidades:
- CIENCIAS Y TECNOLOGÍA A y B
- HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
El bachillerato se organizará en materias comunes, en materias de modalidad y en materias optativas.
Podrían acceder a los estudios de bachillerato en cualquiera de sus modalidades, los alumnos que estén en posesión del título de graduado en educación secundaria obligatoria. Asimismo, podrían acceder al bachillerato los alumnos que hayan obtenido cualquiera de los títulos de Técnico a los que se refieren los artículos 44.1, 53.1 y 65.1 de la ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Los alumnos podrían permanecer cursando bachillerato en régimen ordinario durante cuatro años consecutivos o no.
Nuestros Objetivos
Dominar, tanto en su expresión oral como escrita la lengua castellana.
Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
Expresarse con fluidez y corrección en una lengua extranjera.
Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos.
Utilizar la Educación Física y el deporte para favorecer el desarrollo personal y social.
Poner en práctica actitudes y valores sociales como la creatividad, la curiosidad, la reflexión crítica y la sensibilidad ante la vida y el medio ambiente.
Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación.
Forma parte de la educación secundaria postobligatoria y comprende dos cursos académicos Se desarrolla en modalidades diferentes, se organiza de modo flexible y, en su caso, en distintas vías dentro de cada modalidad.
RECURSOS
